Un equipo que destaca por su profesionalidad y su experiencia
VO Comunicación es una idea de Victoria Toro y Óscar Menéndez, periodistas científicos de extensa formación que han desarrollado númeroso proyectos, tanto en el ambito del periodismo como en otros escenarios de la comunicación científica, como la museografía, la docencia o la comunicación institucional.
Contamos con una amplia y diversa experiencia, y hemos desarrollado proyectos tanto en medios reconocidos como otros ámbitos de la comunicación científica. Ello nos permite adaptarnos a tus necesidades específicas.

Victoria Toro
Victoria Toro es periodista de información científica. Ha trabajado en diarios y revistas, en radio y en televisión. En los últimos años se ha dedicado, sobre todo, a la comunicación de la ciencia como directora de comunicación de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas y de otras instituciones de investigación científica como la spin off del CNIO y el Hospital 12 de Octubre, TNC Terapia o la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE). También ha hecho divulgación de ciencia, ha escrito libros y creado y dirigido exposiciones de divulgación científica y ha organizado seminarios, ciclos de conferencias y cursos relacionados con la comunicación de la ciencia. Una buena parte de esta actividad ha estado dedicada a la situación de las mujeres en la ciencia, como su trabajo en AMIT; la biografía de Marie Curie (Ediciones El País, 2019) o las exposiciones “La estirpe de Isis, mujeres en la historia de la ciencia” en el año 2005; “Científicas ocultas” en el año 2006 o “Con A de astrónomas” en al año 2009.

Óscar Menéndez
Óscar Menéndez es comunicador científico y gestor cultural. Ha desarrollado su trabajo en diferentes ámbitos de la comunicación de la ciencia, como el periodismo, la museografía, las actividades para adultos o los podcasts. Ha sido colaborador habitual de medios como El País, El Mundo, Público, Muy Interesante o Quo. Ha realizado numerosas actividades en el ámbito del género, como las exposiciones ‘La estirpe de Isis’, ‘Con A de Astrónomas’ y ‘Cientifiques invisibles’, y también en el de la integración, como ‘Orgullo de Museo’ en el MNCN, la primera actividad museográfica de diversidad LGTBI+ en un museo de ciencias. Es consultor de redes sociales y tiene larga experiencia en la organización de eventos, como Género y Comunicación de la Ciencia, que se celebra anualmente en Bilbao.